Situaciones de riesgo en el noviazgo
Por. Psic. Ana Luz Loaeza Diego
Secundaria
Como parte de las actividades del área de Psicología Educativa, la Psic. Ana Emilia Villar Miguélez impartió la charla Situaciones de riesgo en el noviazgo a los alumnos de tercer año de la sección Secundaria. La temática es de suma importancia a esta edad ya que los jóvenes en esta etapa conforman su identidad, valores, amistades, etc.
Este tema de las relaciones interpersonales, es crucial; de la forma en la que los adolescentes empiecen a establecer sus primeros encuentros de amistad o noviazgo, dependerán sus relaciones futuras, basadas en respeto, equidad y el encuentro cara a cara con el otro.
Desafortunadamente las estadísticas sobre violencia de género reflejan todo lo contrario, actitudes de hombres o incluso de mujeres, machistas o controladoras; que contribuyen a situaciones de maltrato físico, económico y/o emocional.
Es necesario empezar a romper con estereotipos culturales, creencias en donde se le da más valía a un género; que limitan la capacidad, de hombres y mujeres, para realizarse plenamente.
Sugerencias para un noviazgo sano:
- Fomentar el respeto mutuo (equidad de género).
- Buscar actividades e intereses comunes, adecuados a la edad (adolescencia).
- Esperar a tener una edad (o momento) más propicia, con mayor consciencia de las decisiones que se toman.
- Evitar salir con personas mayores en edad; ya que se corre el riesgo de establecer una relación de abuso (jovencitas con hombres más grandes).
- Estar muy alerta de relaciones tóxicas y evitarlas o terminarlas a tiempo.
- Evitar relacionarse con personas que sufren algún tipo de adicción.
- Antes de establecer relaciones de noviazgo, fomentar la propia estima y seguridad personal.
- Establecer relaciones de amistad, sanas y genuinas.